Planta de lavado de lana en Tagamanent
En Cataluña se generan cada año miles de toneladas de lana procedente de la esquila ovina, pero muchos pequeños ganaderos tienen dificultades para darle una salida viable. A pesar de la existencia de plantas de lavado que operan desde hace años con buenos resultados, los volúmenes mínimos requeridos o la distancia hacen que estos servicios no sean accesibles para los pequeños productores, y la lana acaba convirtiéndose en un recurso sin uso ni valor.
La lana producida en el territorio es habitualmente de fibra gruesa, con aplicaciones potenciales en ámbitos como la bioconstrucción, el sector textil, la artesanía y muchos otros. Sin embargo, sin un sistema de recogida y tratamiento adaptado a pequeña escala, este recurso a menudo se pierde o se infravalora.
Recuperación de lana de esquila de pequeños productores para revalorizarla, convirtiéndola de residuo a recurso valioso.
En este contexto, el Ayuntamiento de Tagamanent, con el apoyo de la Agència de Residus de Catalunya (ARC) y la aceleradora de proyectos Bioboost, han impulsado la creación de una planta de lavado de lana a pequeña escala. El equipamiento se ha concebido para dar servicio a los pequeños ganaderos de la comarca y contribuir a poner en valor un material natural y local.
Desde Girbau LAB participamos definiendo y adaptando la solución técnica para el proceso de lavado y secado de la lana, seleccionando los equipos más adecuados y ajustando la tecnología a las necesidades específicas del proyecto.
El objetivo es reactivar un primer paso esencial en la cadena de valor: el lavado y secado de la lana de esquila, para facilitar su transformación posterior y abrir la puerta a nuevos usos y circuitos de valor.
Colaboramos en este proyecto porque se alinea plenamente con nuestra visión de una innovación comprometida con la sostenibilidad, la economía circular y el arraigo territorial.
Una solución técnica adaptada al territorio para activar circuitos locales y circulares a partir de la lana.
Esta iniciativa representa una oportunidad para Girbau LAB de aplicar nuestra experiencia en lavado industrial en un nuevo contexto y dar respuesta a un reto que requiere alianzas, creatividad y visión a largo plazo. Proyectos como este no son solo una apuesta por la innovación tecnológica, sino también un compromiso firme para activar nuevas dinámicas locales con valor social y ambiental.
compartir